
Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca invita: Conferencia «Arquitectura en México»
En el marco del 45 aniversario del Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca A.C. se ofrece la conferencia:
Arquitectura en México
Ponente: Dr. Ramón Vargas Salguero
13 de noviembre
19:00 hrs
Entrada Libre

Instalación: Vacuidad: una infinidad aquí mismo
Clínicas para la Especialización en Arte Contemporáneo en Oaxaca
Clínica ESPACIO
FELIPE EHRENBERG / LEO MARZ
Titulo: VACUIDAD. Una Infinidad Aquí Mismo.
Autor: Saúl López Velarde
Presentación de la instalación: viernes 29 de octubre 19:30 / 12 de noviembre
Lo que hincha la sustancia, la modela, y la erige forma,
es el mismo que la carcome y arruga y destrona.
OCTAVIO PAZ
VACUIDAD
Una Infinidad Aquí Mismo.
Es una visión particular en torno a la muerte: un pretexto individual para contemplar un diálogo entre el mundo y el hombre; y el instante en el que se produce la interpretación reflexiva de la propia idea artística.
El instante de vida-muerte lo represento como un recorrido en un laberinto clásico (un callejón sin salida a través del cual se trata de descubrir el camino que conduce al centro), sin muros, solo límites formados por cintas métricas bicolores (blanco y negro), colocadas sobre una caja de luz, que ilumina dos fotografías satelitales de la ciudad de Oaxaca, una tomada en el año de 1990 y la otra de 2006; mi mayor interés en la pieza, es comprometer al espectador a que tome un lugar significativo dentro de la instalación a una suerte de investigación, juego o representación; no afectando en primer instancia la dirección del recorrido que se realice.
El espectador-participante es observado y documentado por medio de un sistema de circuito cerrado de video grabación, para obtener un registro de su interacción con la pieza y el espacio.
Dentro del mi proceso de creación se revela la imposibilidad de alcanzar la objetividad; lo indeterminado como vehículo, como un elemento intrínseco de la estructura; así como la mente consciente no puede existir separada del inconsciente la vida no puede estar distanciada de la muerte.

Conferencia: Venecia entre historia y metáfora Franco Avicolli (Italia)
Jueves 28 de octubre
20:00hrs
entrada libre
FRANCO AVICOLLI
Doctor en Lenguas Literaturas, con una amplia experiencia internacional que comienza en 1969 con un período de estudios en la Universidad K. Ochridski de Sofìa en Bulgaria. Entre 1972 y finales de 1974, es investigador de la Academia de Ciencias de Cuba. De 1991 a 1998, Director del Instituto Italiano de Cultura en Córdoba, Argentina y de 2004 a 2010 Experto del Instituto Italiano de Cultura (IIC) en México.
Responsable de la Oficina de Prensa y de relaciones internacionales; así como secretario de la Comisión Científica (1975‐1990) y de proyectos especiales (1999‐2003) del Istituto Universitario di Architettura di Venezia (IUAV).
Ha impartido cursos sobre temas de la ciudad, la arquitectura y el arte en distintas universidades como la UNAM, UAM, UCSJ, UNC, UCC y ha colaborado con numerosas instituciones como la Bienal de Venecia.
A partir de su formación de rusologo, aunado a sus experiencias internacionales en distintas universidades y con diversas personalidades del mundo del arte, la filosofía y la arquitectura, su interés científico y operativo se ha ido concentrando en el estudio del hombre y su destino especialmente en su vertiente histórica vinculada con la ciudad, considerando que la ciudad es por excelencia, la dimensión en que el hombre escribe su sueño y su destino.
Autor de numerosos ensayos, fundador de la revista “Azzurra” y colaborador de la revista “Latinoamerica e tutti i sud del mondo”.
Por su trayectoria científica y cultural ha recibido numerosos reconocimientos entre los cuales destacan el de Doctor honoris causa otorgado por la Universidad Católica de Córdoba, Argentina y el “Gerónimo Luis de Cabrera” por parte de la Municipalidad de Córdoba, Argentina.
Fundador del Centro de Estudios multidisciplinarios Italia‐México de donde es Vicepresidente.
Memoria de la conferencia aquí
Boletín en PDF aquí
Foro Entre Oaxaca 2010
Foro/ Entre Oaxaca 2010, es el primer foro de arquitectura y urbanismo que se hará de manera anual en Oaxaca durante el mes de octubre. Esta primera vez el Foro/ Entre será del 11 al 15 de Octubre del presente año.
Foro/Entre es un proyecto organizado por el Colectivo 928, actual sociedad de alumnos de arquitectura, la cual, busca reunir a universitarios y expertos de México y el mundo para reflexionar sobre los temas más relevantes de la actualidad alrededor de la arquitectura y el urbanismo.
www.foroentre.com
twitter: @colectivo928
colectivo928@gmail.com
fb: colectivo928
Tema de este año es: “La ciudad es un proyecto colectivo” La ciudad no sólo está compuesta por edificios, calles y avenidas, también es un lugar de relaciones y significados complejos en el que se articulan, a través de distintos discursos, el espacio, la movilidad, las inercias sociales y las estrategias políticas. La ciudad, entonces, debería de ser considerada el lugar de la acción colectiva.
El funcionamiento de las ciudades no sólo depende de las instituciones gubernamentales, sino también del compromiso que asumimos como miembros de una ciudadanía.
Entre los invitados a este foro para impartir conferencias destacan Leonardo Da Jandra, Arturo Ortiz Struck, Eduardo Torres, Andrés Lajous, Alejandro Hernández y Yoshua Okon.
Además, se está invitando a todos los jóvenes de cualquier nacionalidad y profesión a presentar una propuesta que incida de manera positiva en la ciudad. El premio es de 10 mil pesos.