
Ciudad Merced: proyección y presentación del proyecto
[vimeo id=»68778337″ width=»620″ height=»360″]
Con motivo del año de los Mercados, inauguramos el ciclo «La ciudad en el cine: Mercados» con la proyección de un trabajo cinematográfico acerca de uno de los barrios con vocación comercial e identidad cultural más antiguos y emblemáticos de la ciudad de México: La Merced. Al finalizar, nos acompañará su director: Pablo Martínez Zárate, quien nos hablará del proyecto, el cual involucró a lo largo de tres años un trabajo de vinculación con la comunidad del barrio, a partir de talleres, intervenciones artísticas, un libro, un hipertexto y este documental.
Viernes 15 de agosto a las 19:00 hrs. Casa de la Ciudad. Entrada Libre.
Mayor información sobre el proyecto «Ciudad Merced» aquí: http://ciudadmerced.mx/

La Ciudad Histórica Actual
29 julio a 27 de agosto de 2004

Este seminario analizó la situación actual, buscando posibles respuestas a los desafíos y formular nuevas propuestas dirigidas a mejorar la calidad de vida, promoviendo un uso sustentable de los recursos, haciendo un uso respetuoso de los espacios públicos
presidente de la Unión Internacional de Arquitectos, París, Francia.
Descargar Presentación de la Conferencia en PDF
CONFERENCIA 2
30 de julio de 2004
Título: Recycling
Ponente: Joseph A. Acebillo (España)
Comisionado de infraestructuras y urbanismo de la alcaldía de
Barcelona. Decano de la Academia de Arquitectura de la Universidad
de la Suiza Italiana, Italia; Profesor de la Universidad de Harvard,
Profesor de la Universidad de Yale.
Descargar la Conferenica en PDF
Descargar la Presentación de la Conferencia en PDF
CONFERENCIA 3
5 de agosto de 2004
Título: El paisaje. Forma de la Memoria. Espacio del proyecto.
Ponente: Mario Canti (Italia)
Especialista en la legislación sobre paisajes culturales.
Descargar la Conferencia en PDF
Descargar la Presentación de la Conferencia en PDF
CONFERENCIA 4
6 de agosto de 2004
Título: El medio siglo conjugando el pasado con el presente
Ponente: Paolo Ormindo de Acevedo (Brasil)
Profesor de la Universidad de La Bahía, Asesor de la UNESCO.
CONFERENCIA 5
19 de agosto de 2004
Título: El papel de la World Monumenrs Fund en la conservación del
patrimonio cultural: casos de México y América Latina.
Ponente: Norma Barbacci (Estados Unidos)
Director of Programs, World Monuments Fund.
Descargar la Conferencia en PDF
Descargar la Presentación de la Conferencia en PDF
CONFERENCIA 6
13 de agosto de 2004
Título: El verde en la ciudad, la ciudad en el verde
Ponente: Saúl Alcántara Onofre (México)
Universidad Autónoma Matropolitana, Azcapotzalco; Sistema Nacional
de Investigadores, Nivel I; Miembro Activo del Comité Científico
Internacional de Paisajes Culturales y Jardines Históricos ICOMOS-IFLA;
Miembro Académico de la Academia Nacional de Arquitectura.
Descargar la Conferencia en PDF
Descargar la Presentación de la Conferencia en PDF
CONFERENCIA 7
19 de agosto de 2004
Título: Desarrollo sustentable de ciudades históricas en Europa.
Medidas para reducir el uso del tráfico motorizado.
Ponente: Huig Deneef (Bélgica)
Descargar la Conferencia en PDF
Descargar la Presentación de la Conferencia en PDF
CONFERENCIA 8
19 de agosto de 2004
Título: Situación y desarrollo del tráfico en [ciudades de] Europa.
Ponente: Michael Meschik (Austria)
Especialista en transporte en ciudades europeas.
Descargar la Conferencia en PDF
Descargar la Presentación de la Conferencia
CONFERENCIA 9
20 de agosto de 2004
Título: La ciudad histórica ante los desafíos del desarrollo sostenible.
Ponente: Eusebio Leal (Cuba)
Historiador de La Habana, Cuba.
Descargar la Conferencia en PDF
Descargar la Presentación de la Conferencia en PDF
CONFERENCIA 10
26 de agosto de 2004
Título: Oaxaca, invitados de la ciudad.
Ponente: Rogelio Salmona (Colombia)
Arquitecto independiente.
Descargar la Conferencia en PDF
Descargar la Presentación de la Conferencia en PDF
CONFERENCIA 11
28 de agosto de 2004
Título: Obra Reciente.
Ponente: Teodoro González de León (México)
Arquitecto independiente.

Conferencia Isla Urbana: ecotecnias y empatía, tour del paz paz bus
La ponencia aborda el trabajo que ha realizado recientemente Isla Urbana con su camión escolar en su gira por el estado de Hidalgo poniendo sistemas de captación de lluvia, biofiltros, biodigestores e impartiendo talleres de educación ambiental y arte.
Enrique Lomnitz estudió la licenciatura de diseño industrial en la Rhode Island School of Design. En 2009 fundó Isla Urbana, al decidir enfocar sus esfuerzos en la búsqueda de soluciones para algunos de los problemas ambientales y sociales que enfrentan las comunidades de bajos recursos, promoviendo prácticas de manejo sustentable del agua. Comenzó a desarrollar sistemas de captación y separación de agua de lluvia en las zonas altas de la Distrito Federal, donde el contraste entre escasez e inundaciones afecta a muchas familias. Estos sistemas ofrecen al mismo tiempo una alternativa para reducir la presión sobre las fuentes naturales de abastecimiento de la Ciudad de México, cada vez más degradadas. Isla Urbana promueve también el servicio social y la convivencia en el entorno, por medio de actividades y talleres gratuitos sobre recolección de basura, reforestación y arte para niños en distintas localidades.
Lomnitz ha sido elegido entre los 35 Innovadores menores de 35 años con más talento del mundo, reconocimiento que otorga cada año la publicación del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT Technology Review. También ha recibido diversos reconocimientos y becas entre las que destaca la del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL, 2010) y el Premio Creación Joven del Instituto de la Juventud (INJUVE).
La conferencia Isla Urbana: ecotecnias y empatía, tour del paz paz bus se llevará a cabo el próximo viernes 25 de julio a las 7:00 p.m. en la Casa de la Ciudad, ubicada en Porfirio Díaz 115 esq. Morelos, Centro Histórico, Oaxaca. La entrada es libre.

Reforestación FAHHO 2014
La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, en colaboración con la Casa de la Ciudad, el Ayuntamiento de Santa María del Tule, el Municipio de Tlalixtac de Cabrera, el Gobierno del Estado de Oaxaca por medio de la COPLADE y Mundo Ceiba invitan a la Reforestación 2014 el próximo domingo 29 de junio de las 9:00 a las 12:00 hrs.
La reforestación tiene como intención sembrar árboles a lo largo de la nueva ciclopista al Tule. Convocamos a todo el público a unirse a esta iniciativa llevando su pala.
El punto de reunión será el Arco azul del Tule. Invitamos a toda la comunidad a asistir acompañados de sus familiares y amigos. Al finalizar el evento habrá una convivencia.