
Santos Diableros
‘Santos Diableros’ llega a Oaxaca
Este miércoles, en Casa de la Ciudad, se presentará el documental interactivo Santos Diableros por su director Pablo Martínez Zárate
Oaxaca, Oax.- Uno de los oficios más antiguos de la Ciudad de México es el de diablero. Desde la época prehispánica, con la conformación del tianguis, surgió la figura del cargador, que hasta la fecha sigue vigente en los mercados más grandes de las ciudades. Su nombre surge de su herramienta de trabajo, conocida como carretilla o diablito, el cual sirve para transportar mercancía de un lugar a otro.
Este documental interactivo o webdoc retrata la vida de los diableros de las zonas centrales de abasto de la Ciudad de México, quienes en su mayoría provienen de la periferia o de los distintos estados de la República mexicana, en especial del estado de Oaxaca. Estos personajes, que en su mayoría carecen de derechos y garantías individuales, forman parte de la escena cotidiana y de la identidad de estos barrios, junto con las numerosas iglesias,
El webdoc consta de cuatro secciones compuestas por audio, texto e imagen y puede ser navegado en el sitio http://www.santosdiableros.mx/.
Pablo Martínez Zárate es maestro en medios digitales y cultura por la Universidad de Edimburgo. Se ha desempeñado como docente universitario por seis años en temas de comunicación, literatura y cine para la UIA, UNAM e ITESM, donde actualmente labora como profesor de tiempo completo.
Ha publicado las novelas breves The Invention of a Foe (2009) y Años de ambulancia (2011), así como poesía y ensayo. Su trabajo audiovisual se centra en la experimentación y el diseño de producción independiente. Su documental Ciudad Merced (2013) ha sido exhibido en Argentina, Portugal, EUA, India y México.
Además de su trabajo académico y artístico, Pablo Martínez Zárate cuenta con experiencia como gestor cultural en el Museo Nacional de Arte y como miembro del colectivo Somosmexas, responsable del espacio de exhibición e investigación A.T.E.A., localizado en el barrio de la Merced.
Ha participado en conferencias y mesas redondas sobre medios, arte y cultura en México, EUA y Gran Bretaña, e implementado programas de talleres y activaciones comunitarias en distintos puntos de la República mexicana.
La presentación del documental Santos Diableros, de entrada libre, se llevará a cabo el miércoles 10 de junio, a las 19:30 horas en Casa de la Ciudad, una iniciativa de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), que se encuentra ubicada en la calle de Porfirio Díaz nº 115, esquina Morelos, Centro Histórico, de la ciudad de Oaxaca.

Ciclo de Cine Medioambiental
Ciclo de Cine Medioambiental
La última hora
Dirección: Nadia Conners, Leila Petersen / Estados Unidos / 2007 / Documental / 95 min.
3 de junio
Horario: 19:00 h
Dirigida al público en general
Una mirada a la situación del medio ambiente en general, incluyendo soluciones visionarias y prácticas para la restauración de los ecosistemas del planeta.
Earthlings
Dirección: Shaun Monson / Estados Unidos / 2005 / Documental / 108 min.
17 de junio
Horario: 19:00 h
Dirigida al público en general
A través del uso de cámaras ocultas y escenas nunca antes vistas, este documental narra las prácticas del día a día de las industrias más grandes del mundo, las cuales se enriquecen a costa de los animales.
Planeta Plástico
Dirección: Werner Boote / Austria – Alemania / 2009 / Documental / 95 min.
24 de junio
Horario: 19:00 h
Dirigida al público en general
Una mirada al material controvertido y fascinante que se encuentra en todas las facetas de nuestra vida cotidiana: el plástico. Una muestra de cómo este material se ha convertido en una amenaza tanto para el medio ambiente como para la salud humana.
Food, Inc.
Dirección: Robert Kenner / Estados Unidos / 2008 / Documental / 94 min.
25 de junio
Horario: 19:00 h
Dirigida al público en general
Una mirada poco halagadora dentro de la industria alimentaria controlada por las corporaciones de Estados Unidos.

Sedatu y el Nuevo Desarrollo Urbano en México
Este viernes en Casa de la Ciudad, Alejandro Nieto Enríquez, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, y Mariana Orozco Camacho, coordinadora de la Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) impartirán una conferencia sobre el nuevo desarrollo urbano en México
Oaxaca, Oax.- Acortar las distancias, reducir los costos en el transporte, resolver las necesidades básicas de los habitantes, caminando, en bicicleta o en transporte público, son sólo algunos de los principios básicos que están cambiando la forma de entender y planificar nuestras ciudades y, de esta forma, asegurarles un mejor futuro.
Este es el caso del nuevo desarrollo urbano en México, impulsado por la Sedatu, organismo gubernamental que apuesta por políticas públicas y estrategias que impulsen una planeación urbana sustentable a nivel nacional.
En esta presentación el maestro Alejandro Nieto y la licenciada Mariana Orozco Camacho hablarán de esta nueva visión y de los conceptos y programas que se están implementando para lograr un desarrollo urbano sustentable para las ciudades mexicanas.
La conferencia Sedatu y el Nuevo Desarrollo Urbano en México, de entrada libre, se llevará a cabo el viernes 29 de mayo, a las 18:00 horas en Casa de la Ciudad, una iniciativa de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), que se encuentra ubicada en la calle de Porfirio Díaz nº 115, esquina Morelos, Centro Histórico, de la ciudad de Oaxaca.

Microurbanismo CH: el contexto inmediato
Microurbanismo: acciones a una escala más humana
Este jueves, en una conferencia en Casa de la Ciudad, se presentará el proyecto Microurbanismo CH, el cual pretende generar propuestas de mejora del espacio urbano a través de pequeñas acciones en contextos inmediatos
Oaxaca, Oax.- Pequeñas intervenciones urbanísticas y arquitectónicas que mejoren la calidad del espacio público y las relaciones que se dan en él es la base del concepto de microurbanismo y el principal objetivo del taller Microurbanismo CH, impartido desde en el 2010 por Christian del Castillo en Casa Vecina, sede cultural de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México.
En este espacio, jóvenes arquitectos y urbanistas estudian y proponen soluciones para mejorar el entorno del núcleo histórico de la ciudad a partir de investigaciones y detección de problemáticas a una escala más humana.
Christian de Castillo, quien impartirá esta charla, es arquitecto, artista y docente. Trabaja de forma independiente como arquitecto, paralelo a su producción artística, la cual concibe, relaciona y vincula con los límites entre la arquitectura y el arte, así como su relación con el habitante, el contexto y la historia.
La conferencia Microurbanismo CH: el contexto inmediato, de entrada libre, se llevará a cabo el jueves 16 de abril, a las 19:30 horas en Casa de la Ciudad, una iniciativa de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), que se encuentra ubicada en la calle de Porfirio Díaz nº 115, esquina Morelos, Centro Histórico, de la ciudad de Oaxaca.